sábado, 3 de octubre de 2009

CARTA-CARTA-CARTA-CARTA-CARTA-CARTA

CARTA A UN PERIODISTA de la Diáspora en USA

William Jerez, tengo el placer, el agradable placer, de leer lo que de usted me llega por diferentes vías, y debo decirle que en gran medida estoy siempre de acuerdo con usted, pero, !siempre el pero!, es que sin él nada tiene sentido en esta vida, tenemos que tratar de ser lo más justo posible, y eso es un deber, por ello debemos recordar, y tener siempre presente a periodistas como Orlando Martínez, asesinado precisamente por no ser como la mayoría que con razón usted define no menos que como resorte del mal. Amigo Jerez, recordemos que ahí está Nuria Piera, Alicia Ortega, Huchi Lora, Marino Zapete, y muchos otros no tan conocidos, como Arsenio Hernández Fortuna, Anulfo Mateo Pérez, Miguel Aponte Viguera... Esos periodistas, amigo jerez, son partes de los que abonan con su trabajo tesonero de denuncias creadoras la conciencia y el espíritu de lucha de este pueblo. Cada quien, como usted amigo Jerez, desde su trinchera, haciendo lo que le dicta su conciencia, son partes de los que mantienen en vigilia la rebeldía de este pueblo como caldo de cultivo para el futuro de lucha que se avecina en nuestra patria. Nosotros no somos menos que Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua...que teniendo a Cuba como antorcha y guía están trazando el camino que debe seguir tarde o temprano toda America, y nosotros somos parte de ella.. Sólo se requiere que cada quien haga su parte.
Por otro lado, y perdóneme, no creo que Rafael Herrera fuera la gran cosa, en relación con el periodismo del que hablamos, fue un lucido corifeo del sistema y de sus gobiernos de turnos, eso sí, con cierta claridad de lo que se debía hacer para que estos no sucumbieran, aun en fases de la caverna, como en la década de los 70s, se mantuvo como una de sus partes más ilustre, sin nunca llegar a beber sangre de la derramada por la misma. Esto no tiene que ver con su capacidad, que para la época era aceptable, no la gran cosa, "en el, país de los ciegos, el tuerto es rey" no nos llevemos a engaños, señor jerez. El señor Rafael Herrera hizo su trabajo para el sistema, no más, en eso consistió “su apostolado” periodístico, a diferencia de la mayoría de los periodistas de hoy, y que usted tan correctamente define colocándose a distancia de los mismos para honra de este pueblo.




Suyo:
Manuel Almonte
Artista plástico




6-9-2009

No hay comentarios: