lunes, 20 de agosto de 2007

Biografia Manuel Almonte


Manuel Almonte

Artista plástico

almonteml@gmail.com

1948.- Julio, nace en San Francisco de Macorís.

1965.- Octubre 21, ingresa a la escuela local de Bellas Artes. Fueron sus profesores: Manuel Bello Velardi, de dibujo-pintura y Adalberto Madera, de escultura.

Durante sus años de estudios fue siempre galardonado con el primer premio de dibujo en la exposición anual que la escuela de Bellas Artes celebra.

1968.- termina sus estudios y esta vez gana el primer premio de Escultura y el segundo de dibujo*

1973.- Primera Individual, Circulo Social Juan XXIII, San Francisco de Macorís.

1974.- Segunda Individual, Banco Regional de Sangre, San Francisco de Macorís.

  • Tercera Individual, Ayuntamiento Municipal, San Francisco de Macorís.

1975.- Funda la Escuela de Pintura “El Greco”, San Francisco de Macorís.

  • Seleccionado para la Bienal Nacional.

1978.- Dibujante de la Unidad de Dibujo y Cartografía de la Secretaria de Estado de Agricultura, Santo Domingo.

  • Caricaturista Oficial de “Hablan los Comunistas” (HLC), desde su primer numero, órgano de prensa del Partido Comunista Dominicano (PCD). Y anteriormente de la revista teórica “Debate” del mismo partido.

1979.- Exposición Permanente, Departamento de Economía Agropecuaria, de la Secretaria de Estado de Agricultura, Santo Domingo.

  • Exposición Permanente Departamento de Recursos Naturales, Secretaria de Estado de Agricultura, Santo Domingo.

1986.- Concurso Internacional del Humor Político, Rumania.

1990.- Cuarta Exposición Individual, Biblioteca Republica Dominicana, Santo Domingo.

1992.- Funda Almonte Galería de Arte, Santo Domingo.

  • Exposición Permanente, Almonte Galería de Arte, Santo Domingo.

1993.- Artista invitado a la primera Exposición Individual de Fernando Silvestre Lemoine, San Francisco de Macorís.

  • Quinta Exposición Individual, Biblioteca Republica Dominicana, Santo Domingo.
  • Exposición Conjunta con el artista Carlos Suero, en Maniquí, Santo Domingo.
  • Colectiva en Arte Contemporáneo Galería, con el artista Félix Paula, Santo Domingo.
  • Colectiva Norma Galeria de Arte, Santo Domingo.
  • Colectiva Hogar del Mimbre, Santo Domingo.

1977.- Expo Colectiva Internacional “La Imagen Constante”, el Che, OSPAAAL y la Revista Tricontinental, Cuba.

  • Diseño Bandera y Logo para lo que seria Fuerza de la Revolución (FR).

2001.- Sexta Exposición Individual, Hotel Macorís, San francisco de Macorís.

  • Exposición Permanente, “Clínica Materno Infantil”, San Francisco de Macorís.
  • Caricatura Homenaje a Jose Saramago, Santo Domingo.

2002.- Presidente Comision Electoral Colegio Dominicano de Artistas Plasticos (CODAP).

2004.- Mural Colectivo Museo del Hombre Dominicano.

  • Expo colectiva Museo del Hombre Dominicano-Secretaria de Cultura, Santo Domingo.
  • Mural Fiesta Final de Año, Fuerza de la Revolución (FR), Santo Domingo.
  • Presidente Comisión Electoral Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP).

2005,- Expo Colectiva, Museo del Hombre Dominicano-Secretaria de Cultura, Santo Domingo.

  • Mural Colectivo Contra el Maltrato a la Niñez, CE-MUJER, Santo Domingo.
  • Proyecto Diseño reforma Bandera y Logo de Fuerza de la Revolución (FR).
  • Expo Colectiva Dia del Artista Plastico, CODAP, Santo Domingo.
  • Miembro Jurado Expo Pintura Infantil y Juvenil, Los Alcarrizos, Santo Domingo.
  • Mural y Litografía, Fiesta final de año, Fuerza de la Revolución (FR), Santo Domingo.
  • Presidente Jurado Concurso Internacional Dominico-Ruso de Arte Infantil.
  • Presidente Comisión de Reforma Estatutos Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP).

2006.- Mural, Tarjeta y Litografía, Fiesta Final de Año, Fuerza de la Revolución (FR) Santo Domingo.

2007.- Mural Holográfico Digital “Simón Bolívar Cabalga de Nuevo”, Biblioteca Pedro Mir, UASD, Santo Domingo.

Restauración Mural ‘Historia contemporánea del pueblo dominicano” de Silvano Lora, local central Fuerza de la Revolución, Santo domingo.

  • Fundación primera subcursal Almonte Galeria de Arte, Santo Domingo.
  • Salida de almontearte.blogpost.com sobre su quehacer artístico, cultural intelectual y político.

*- Se le despojó del primer premio de dibujo, y en cambio se le otorgó el segundo como castigo por su afanes en lograr conquistas para los estudiantes de artes plásticas y tratar de organizarlos en una entidad que le diera vida, voz y capacidad para las exigencias de sus derechos.

**- Esta exposición seria presentada en el ayuntamiento municipal de esa ciudad, pero, fue prohibida por los estamentos locales del poder político oligárquico que desgobernaba nuestro país en esos momentos. Dicha muestra pictórica se intento exhibir en un parquecito frente al Ayuntamiento, pero también lo impidieron. La Policía Nacional ametrallo a los ciudadanos allí reunidos, teniendo cada uno de los componentes de la delegación del CURNE-UASD que nos acompaño que salir despavorido, cargando cada uno con un cuadro de la Expo. A los tres días todavía estaban apareciendo cuadros. Gracias al espíritu de solidaridad que se vivía en esos tiempos se lograron conseguir todas las obras y luego fueron presentadas en el local del CURNE-UASD.

No hay comentarios: